top of page
Galileo Galilei – Vida

Galileo Galilei nació en Pisa el 15 de febrero de 1564. En 1581 Galileo ingresó en la Universidad de Pisa, donde se matriculó como estudiante de medicina por voluntad de su padre. Cuatro años más tarde, sin embargo, abandonó la universidad sin haber obtenido ningún título, aunque con un buen conocimiento de Aristóteles.

El joven Galileo comenzó a interesarse mas por las matemáticas y dejo a un lado su carrera de medicina, en 1585 volvió a Florencia, pasó unos años dedicado al estudio de las matemáticas, aunque interesado también por la filosofía y la literatura.

De esa época data su primer trabajo sobre el baricentro de los cuerpos  y la invención de una balanza hidrostática para la determinación de pesos específicos. Tras dar algunas clases particulares de matemáticas en Florencia y en Siena, trató de obtener un empleo regular en las universidades de Bolonia, Padua y en la propia Florencia.

En 1589 consiguió por fin una plaza en el Estudio de Pisa donde compuso un texto sobre el movimiento que mantuvo inédito, en el cual, dentro aún del marco de la mecánica medieval, criticó las explicaciones aristotélicas de la caída de los cuerpos y del movimiento de los proyectiles.

Entre diciembre de 1609 y enero de 1610, Galileo realizó con su telescopio las primeras observaciones de la Luna, interpretando lo que veía como prueba de la existencia en nuestro satélite de montañas y cráteres que demostraban su comunidad de naturaleza con la Tierra; las tesis aristotélicas tradicionales acerca de la perfección del mundo celeste, que exigían la completa esfericidad de los astros, quedaban puestas en entredicho.

En septiembre de 1610, Galileo se estableció en Florencia. En 1611  Federico Cesi lo hizo miembro de la Accademia dei Lincei, que el propio Cesi había fundado en 1603 y que fue la primera sociedad científica de una importancia perdurable.

Los escritos de Vincenzo Viviani, uno de sus discípulos, hacen ver que Galilei falleció debido a afecciones asociadas a su avanzada edad.

Cuenta el joven que durante los últimos dos años de vida, la salud de Galilei estaba muy deteriorada, ya que desde los 30 años sufría de una grave artritis y padecía de una constante irritación en los párpados. Aún en este estado de salud, Galileo siguió trabajando hasta que padeció una fuerte fiebre que lo consumió hasta el día de su muerte, en la madrugada del 8 de enero de 1642.

bottom of page